Por Alberto Tepetzi
Zongolica, Ver.– La fiesta de los fieles difuntos es la celebración más tradicional y más importante en los pueblos indígenas de Zongolica y, con el Tlasohkamati –que inició este día-, los visitantes nacionales y extranjeros, tendrán la oportunidad de conocer rituales prehispánicos, un mega altar y una muestra gastronómica.
Por espacio de una semana –del 27 de octubre al 4 de noviembre-, está previsto que lleguen a esta región montañosa, alrededor de mil visitantes, quienes producirán una derrama económica de medio millón de pesos.
Esta festividad impactará en beneficio de unas 300 personas directamente y un millar de forma indirecta de toda la región de las altas montañas.
El objetivo de este proyecto turístico es promover y difundir ante el mundo, la riqueza cultural, histórica y natural que tiene la región de Zongolica.
En el parque municipal “Juan Moctezuma y Cortés” se instaló un gigantesco altar y en la explanada se presentaron una serie de rituales tradicionales como el Xochitlalis y el Xochiscoscatl; para el día 3 de noviembre está previsto la escenificación de la boda indígena y finalizará el día 4, con una muestra gastronómica con platillos y bebidas propias de esta región nahuatl.