sábado, julio 26, 2025
Inicio8 SeccionCae el precio del limón persa hasta un 65%, en el mercado...

Cae el precio del limón persa hasta un 65%, en el mercado internacional

El presidente nacional del Sistema Producto de limón Persa, César Cortés Bello.

*Debido a un mal manejo en su comercialización

Benito Juárez Ramírez

Cuitláhuac, Veracruz.– El precio del limón persa ha caído en más de un 65 por ciento, después que la caja de 18 kilogramos tenía un precio de hasta 330 pesos hace dos semanas; hoy está en 120 pesos; todo esto, debido al mal manejo de la fruta por los mismos productores en su comercialización.

El presidente nacional del Sistema Producto de limón Persa, César Cortés Bello, -en conferencia de prensa-, advirtió que de seguir con esta tendencia y no respetar los estándares de calidad, esperar el desarrollo de la fruta en las medidas cundo menos del calibre 230; advirtió que el precio podría seguir a la baja en las fechas de Semana Santa, que es cuando para este sector productivo, es de buena temporada.

Llamó a los productores y empacadoras a organizarse para realizar los cortes de forma coordinada para evitar se caiga el precio y sin duda, pasando la “Semana Mayor”, se tendrán mejores precios.

Recalcó que de  caer en el mismo error de estas últimas dos semanas, de “seguir cortando y cortando limón pequeño y sin jugo, la primer semana de abril, será de estragos, provocado por nosotros mismos”, señaló.

Denunció que productores y coyotes están trayendo limón -de mala calidad y con plagas y bacterias- de Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Chiapas, Yucatán y Oaxaca; que al pasar por esta zona para llegar al vecino país del norte, están poniendo en riesgo las fincas limoneras de la zona de Cuitláhuac y todo el estado de Veracruz, que le ponen todo el interés de producir limón de calidad.

Ante eso, dijo que la SENASICA no solo vigile las plagas, sino que se ocupe también revise que los limones cumpla con el requerimiento de las medidas de estándares de calidad que exige el mercado de Estados Unidos.

Lamentó que a pesar que existen 120 empacadoras en el estado, y no existe una organización para controlas esta bendita actividad.

Pidió a los productores que no se desesperan y vendan su producto con medidas por arriba de los calibres 250, sino que cuando menos sea de los calibres 230 para sostener un precio para bien de este sector productivo.

 

 

 

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments