
Benito Juárez Ramírez
Huatusco, Ver.- La situación económica y política que vive hoy, África es una oportunidad para México; “y México es una oportunidad para África”.
Para el investigador africano y catedrático de la Universidad de San Luis Potosí, Doctor, Louis Valentin Mbella, dijo que para México África hoy en día es una gran oportunidad para romper con el paradigma dominante de los países del norte, principalmente con Estados Unidos.
Durante la conferencia que ofreció durante el Segundo Congreso Internacional multidisciplinario de la Universidad Politécnica de Huatusco, informó que África, con el mayor número de países en el mundo, (54 países) cuenta con mil 192 millones de personas, que para el 2050 se espera rebasar los 2 mil millones de habitantes; y en ese contexto, consideró que es un gran mercado en su fuerza laboral, ya que el 60 por ciento son jóvenes.
Dijo que África cuenta con el 30 por ciento de las reservas minerales del mundo, con el 98 por ciento del plomo, 90 por ciento del cobalto, 90 por ciento del platino, 70 por ciento de tantalita, cuatro por ciento de maganeso, 50 por ciento de oro, 20 por ciento de las exportaciones de petróleo, y una tercera parte de uranio.
Ante eso, recalcó que África es una gran oportunidad para México de encabezar un gran proyecto de desarrollo.
Lamentó que México en los escenarios internacionales, México ha jugado segundos papeles, por aliarse con mayores países que tienen mayores potenciales políticos y económicos en los escenarios internacionales; y el aliarse con África, consideró que tendría la oportunidad de generar un proyecto mulfacético.
Expuso que México pudiera encabezar los países de Latino América, que incluso, tuvo la oportunidad de hacerlo con el proyecto Plan Puebla-Panamá; -impuesto por Vicente Fox, pero por las cuestiones políticas presidenciales, Felipe Calderón lo hecho abajo y no prosperó; y regresó al viejo esquema de dependencia con Estados Unidos.
Hoy, África –subrayó- es la gran oportunidad para México, y salirse del viejo esquema de dependencia con los países del norte; y encabezar un nuevo proyecto de desarrollo, tomando en cuenta nuevas las políticas de Estados Unidos.