“En lugar de darles el que decía “Mejor película”, Cullinan cedió a Warren Beatty uno que correspondía al honor previo, el que le otorgó la estatuilla a Emma Stone como mejor actriz”, cita el comunicado, en el que también la empresa reitera sus disculpas al equipo de la cinta La La Land y de Moonlight.
Además le empresa aclara: “Los protocolos para corregir el error no fueron seguidos con suficiente rapidez. Del otro lado del escenario estaba la otra persona encargada de la entrega de los sobres, también empleada de Price Waterhouse Coppers (PwC), Martha Ruiz”.
Los empleados llegaron a la alfombra roja de los premios Oscar en su edición 89, cerca de las 18:00 horas locales, portando cada uno un maletín con una combinación de seguridad que sólo ellos conocían, posaron para las cámaras y entraron al Teatro.
En cada uno de los maletines traían los sobres que contenían las tarjetas con los nombres de los ganadores. Ruiz y Cullinan tienen el privilegio de saber quiénes serán premiados antes que el resto del planeta. Cabe señalar que hay dos sobre de cada una de las categorías, pero sólo se utiliza como respaldo.
Todo fue normal en la ceremonia hasta que llegó el momento cumbre. Fue entonces, en medio del discurso de agradecimiento de Fred Berger, productor de La la Land, cuando comenzaron a notarse extraños movimientos a sus espaldas. En las imágenes que se proyectaban en vivo en todo el mundo se notaban los dos empleados de PwC en escena, mezclados con el elenco de la película, junto con Beatty y el famoso sobre rojo.
En medio de la confusión aparecieron Ruiz, vestida de rojo, y Cullinan, dialogando con el personal de la Academia. Algo no funcionó. La ganadora no era el musical La la Land, sino Moonlight. La empresa declaró que “ellos lo sabían y por eso irrumpieron en escena para intentar enmendar el error del que hoy habla todo el planeta”.
Muchas críticas llovieron al empleado de PwC, ya que en su cuenta de Twitter publicó toda la noche fotografías de los actores y actrices cuando subían al escenario, se sacó selfies con varios y comentaba en sus redes sociales los detalles de la ceremonia.
La empresa emitió un comunicado en el que señala: “Estamos investigando cómo pudo suceder esto y lamentamos profundamente lo sucedido”. Además agradeció la “elegancia” de la que hicieron gala los nominados que creyeron por algunos minutos ser parte de la mejor película del año según la Academia de Hollywood.
Pricewaterhouse Coopers también valoró la manera en que “manejaron la situación” tanto la cadena televisiva ABC como el presentador del evento, Jimmy Kimmel. Seguramente estarán esperando el informe de quienes presentan en la web como responsables de controlar la votación.
Trayectoria. Cullinan, definido curiosamente como “socio de PwC y muy parecido a Matt Damon”, es el “socio principal de la Academia de las Artes y Ciencias”, lo que incluye su tarea de controlar la votación anual de los premios Oscar.
Además, es presidente del Consejo Ejecutivo de PwC en los Estados Unidos y miembro del consejo mundial de la firma. En su cuenta de Twitter ha publicado imágenes mientras es entrevistado por diversos medios, y casi siempre aparece con el famoso maletín en la mano.
PwC señala que tiene más de tres décadas de experiencia en la compañía “prestando servicios de contabilidad, auditoría y asesoramiento técnico empresarial para clientes multinacionales”.
La experiencia de Martha Ruiz con los Oscars es menor, ya que se unió a Cullinan en la tarea de controlar la votación recién en 2015, aunque colaboró antes con el evento por una década. Lleva 19 años en la empresa y PwC resalta que “es la primera mujer latina” en trabajar en tan alto cargo relacionado con la ceremonia de la Academia de Hollywood.
Su especialidad son los impuestos y el asesoramiento a una “gran variedad de clientes del entretenimiento en todo el sur de California”.
Fuente: Cronica.com.mx